Jugamos con imágenes especulares, aplicando transformaciones (movimientos con copia) a elementos geométricos sencillos texturados.
martes, 9 de octubre de 2012
Tres Cubos y Espejos
Tres Cubos y Espejos es una escena sencilla compuesta por elementos geométricos sencillos con los colores básicos, rojo, verde y azul. Un conjunto de planos reflejan la imagen multiplicando la presencia en esta bella composición.
Huellas
Huellas marcadas en el espacio.
La proximidad de líneas recuerdan la marca de las huellas digitales sobre una superficie. La transparencia del envoltorio produce un efecto de superposición de objetos, otorgando un movimiento entre los planos que contienen los objetos.
Etiquetas:
Esfera,
Huellas,
Raytracing,
Texturas,
Transparencia
Fondos de escritorio: Mar de Vetas [Imagen 1280x1024]
Mar de Vetas está formado por un único plano texturado con “vetas de madera” sobre las que se ha aplicado la técnica de “Bump Mapping” para generar un aspecto de relieve.
El mapa de texturas se ha utilizado también como mapa de “transparencia” para ver el fondo azulado a través de las vetas.
Raytracing de Esferas Transparentes II
Esferas Transparentes II es un ejercício de “Raytracing” en el que se ha primado la componente especular de las superficies. Una iluminación tipo “Spot” con focos de colores completa la iluminación de la escena.
lunes, 1 de octubre de 2012
Cortos de animación
En mis clases regulares suelo utilizar recursos disponibles en la red. En la Universidad Politécnica de Madrid la plataforma informática que alberga los cursos es Moodle. Esta plataforma tiene el inconveniente de estar cerrada para las personas que no se encuentran matriculadas de los cursos, ya que es de uso interno.
La universalización del conocimiento pasa por permitir el acceso libre a los contenidos y el blog puede ser usado como un escaparate para este fin, bien sea como medio de publicación de contenidos propios o simplemente como herramienta de enlace a los múltiples contenidos de interés temático que cada día encuentro.
En esta página se muestra una colección de vídeos sobre animación publicados en alguno de los artículos del blog. La gran mayoría son trabajos de imagen de síntesis en 3D, aunque también se añaden estudios sobre la historia de los principios de la animación desde los primeros dibujos animados.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Los enlaces que completan las ilustraciones son informaciones y opiniones de sus autores, muchas veces diferentes e incluso manifiestamente opuestas, buscando un contraste de visiones.
Etiquetas
#manifiesto
(2)
2010
(1)
3D
(41)
Actividad sísmica
(3)
Actualidad
(22)
Aeronáutica
(1)
Agua
(3)
Águila
(1)
Alan Wake
(1)
Aminatou Haidar
(1)
Amor
(3)
Animación
(24)
Animales
(1)
Antialiasing
(1)
Aplicaciones
(1)
Aprendizaje activo
(1)
Aprendizaje cooperativo
(1)
árbol
(1)
Arquitectura
(1)
Arte
(4)
AstroRobonaut
(1)
Australia
(1)
avatar
(1)
Bicicleta
(2)
Biología
(2)
Bitacoras.com
(4)
Blackout
(1)
Blender
(42)
Blog
(71)
Blogs
(3)
Blue Brain
(1)
Bump Mapping
(2)
Capas
(1)
Carrillo
(1)
Censura
(2)
Chile
(2)
Ciencia
(34)
Cine
(2)
Citas
(2)
Civismo
(1)
Color
(3)
Comentarios
(1)
Comic
(1)
Composición
(1)
Conferencia Montreal
(1)
Consolas
(1)
Creatividad
(2)
Crítica
(2)
Cultura
(3)
Curiosidades
(1)
D
(1)
Daniel Bensaïd
(1)
Desastres naturales
(1)
Dibujo
(4)
Diseño
(9)
Documental
(2)
Edición
(9)
Educación
(23)
Esfera
(1)
Esferas
(1)
España
(1)
Estadisticas
(1)
Estructura
(1)
Evolución
(1)
Exposición
(1)
Fallas
(2)
Festividad
(2)
Ficheros
(1)
Filosofía
(1)
Flores
(1)
Follow friday
(2)
Fondo Figura
(1)
fondos
(1)
Fotoblog
(2)
Fotos
(4)
Fractales
(1)
Frases
(1)
Fuego
(1)
fútbol
(1)
Galaxias
(1)
Gallo
(1)
Geometría
(17)
Gomarta
(1)
Google
(1)
Gráficos
(13)
Greenpeace
(1)
Guatemala
(1)
Haiti
(10)
Hipopótamo
(1)
Historia
(1)
homenaje
(1)
Huellas
(1)
Humano
(1)
Humor
(36)
Iluminación
(5)
Ilusiones ópticas
(2)
Imagen
(7)
Imagen sintética
(76)
in memoriam
(1)
Ingeniería
(2)
Innovación
(5)
Innovación educativa
(16)
inocente
(1)
Internet
(6)
Investigación
(2)
ISS
(2)
Jardín
(1)
Java
(1)
Juegos
(1)
Jugabilidad
(1)
Key Frame
(1)
Layers
(1)
Lectura
(1)
Letras
(1)
Leyes Gestalt
(3)
Libertad expresión
(1)
Libro
(1)
Madrid
(6)
Mapeado
(1)
Mar
(1)
Matemáticas
(1)
Material
(6)
Maya
(2)
Mesh
(2)
Metaballs
(1)
Microsoft
(4)
Morphing
(35)
mosaico
(1)
Movie Maker
(2)
Mujer
(1)
Mundial
(1)
Música
(2)
Nasa
(1)
Navidad
(3)
NEURONA
(1)
niño
(2)
Objetos
(2)
OCW
(1)
Óleo
(9)
Óleos
(1)
Olimpiadas
(1)
open source
(3)
Optimula
(1)
Organización
(1)
Pacman
(1)
palante
(1)
palillos
(2)
Paloma
(1)
Pelo
(2)
Pensamientos
(2)
Periodismo
(9)
Perlin Noise
(1)
Personajes
(5)
Personal
(8)
Pi
(1)
Pintores
(1)
Pintura
(6)
Pixel
(1)
PIZ
(23)
PIZiadas
(48)
Política
(3)
Post
(1)
premios
(1)
Primavera
(1)
programación
(9)
Proteina
(2)
Publicidad
(3)
puentes
(2)
Puntillismo
(1)
R2
(1)
Raytracing
(27)
Real time
(1)
Realidad aumentada
(1)
Realidad virtual
(1)
Recursos educativos
(2)
Reflejos
(5)
reflexión especular
(4)
Refracción
(4)
Rendering
(22)
René Descartes
(1)
Representación
(1)
Retos
(1)
Salinger
(1)
Saludo Blog
(3)
San Valentin
(1)
Saramago
(1)
segregadores
(3)
Selección
(1)
SGAE
(2)
Shaders
(1)
Sillón
(1)
Simulación
(1)
Sismico
(1)
Software
(14)
Sombreado
(1)
Sonido
(1)
Sudáfrica
(1)
Tecnología
(35)
Televisión
(2)
Tendencias
(2)
Terremoto
(15)
Texto
(1)
Texturas
(8)
Tinta
(1)
Transparencia
(5)
Turquía
(1)
Tutorial
(5)
Tutoriales
(2)
Twitter
(9)
Universo
(1)
UPM
(1)
usuarios
(2)
Vetas
(1)
VGG
(4)
videojuegos
(1)
Vídeos
(13)
Wikipedia
(1)